
Aún hoy en día me encuentro con gente que no usa un "bloqueador de publicidad" en su navegador de Internet. La mayoría de estos usuarios sencillamente desconocen la existencia de estas extensiones, plugin o como se llame (cada navegador lo llama de una forma distinta). Lo curioso es que una vez un usuario comienza a usar este tipo de complementos para su navegador nunca deja de usarlo.
¿Cuántas veces, al acceder a una web, nos aparecen varias ventanitas con publicidad?, incluso publicidad destinada a un público adulto y que aparece en un simple foro o en cualquier página cuando estamos buscando información sobre un tema específico.
Pero estas ventanitas y la publicidad dentro de webs pueden ser eliminadas fácilmente. Primero debemos seleccionar un navegador para Internet. Muchos usan el que viene con Windows, el Internet Explorer. Sus últimas versiones están muy bien conseguidas pero, personalmente, dudo que vuelva a usar este navegador. Aún así, los que deseen usarlo que lo hagan. Para el resto, tenéis el Firefox, el Chrome, el Opera y el Safari (este último nunca lo he usado así que no hablaré de él). Podéis tenerlos todos y usarlos para determinadas tareas. Por ejemplo, yo uso como principal Opera pero tiene ciertas incompatibilidades con algunas páginas webs así que para esos casos uso Firefox o Chrome.
Una vez elegido nuestro navegador o navegadores, los descargamos de sus respectivas páginas webs:
Firefox,
Chrome,
Opera. Hecho esto sólo nos queda instalarlo/s. Todos son muy configurables así que podemos tener nuestro nuevo navegador como deseemos. Ahora instalaremos el bloqueador de publicidad de forma sencilla (iros directamente al navegador que vayáis a instalar, aunque los pasos son muy parecidos he optado por explicarlos navegador por navegador):

-
Firefox: Pulsamos en el botón situado en la parte superior izquierda (donde pone firefox) y pulsamos en "Complementos". Nos saldrá una ventanita llamada "Obtener complementos", en ella vemos arriba a la derecha una ventanita que es el buscador de complementos. Nos vamos a ella y buscamos "adblock plus" sin comillas. Y nos deberá salir el primero, ahora pulsamos en instalar y esperamos. Cuando haya acabado pulsamos en "reiniciar ahora". Y listo, al abrir Firefox en la parte inferior izquierda encontraremos un iconito que parece una señal de STOP donde leemos ABP. Ahora tenemos varias opciones; dejamos las opciones de adblock sin tocar o podemos añadir más filtros para que bloquee el mayor número posible de publicidad. Debo recordar que contra más filtros seleccionemos más tardará en cargar webs. Así que si queréis podéis dejarlo como está y no añadir más.

-
Chrome: Para instalar ad block plus en chrome, abrimos el programa y nos dirigimos a la llave inglesa que aparece en la parte superior derecha. Colocamos el ratón sobre Herramientas y luego pulsamos en "Extensiones". Nos dirá que no tenemos extensiones y que si deseamos buscar en la galería. Pulsamos sobre "¿buscar en la galería?" y nos llevará a la web de las extensiones. En el buscador escribimos "adblock plus" y pulsamos en instalar (por ahora adblock plus para chrome está en fase beta pero funciona bien). Una vez instalado nos aparecerá un icono parecido a una señal de STOP con las letras ABP dentro justo en la parte derecha de la barra de navegación. Podemos dejarlo así o añadir más filtros a través de las opciones del bloqueador para eliminar la mayor parte de la publicidad (recuerdo que contra más filtros se añada, más lento irá el navegador).

-
Opera: A diferencia de Firefox y Chrome, Opera no tiene "ad block plus" pero podemos sustituirlo por otro cualquiera que encontremos en el buscador de extensiones. Abrimos Opera y pulsamos el botón superior izquierdo en el que podemos leer "Opera", nos vamos a Extensiones y pulsamos "Obtener extensiones". Nos aparecerá una página con un buscador en la parte superior derecha y buscamos "ad block". Elegimos el "opera adblock" y pulsamos en el botón verde (añadir a Opera). Una vez instalado lo podemos dejar así o añadirle más filtros para que bloquee la mayor parte de la publicidad (contra más filtros se añada más lento irá). Para añadir filtros nos vamos al botón superior izquierdo que pone Opera, luego colocamos el puntero en extensiones y pulsamos sobre "Administrar extensiones...". Nos aparecerá una ventana con todas las extensiones instaladas. Buscamos el ad block y pulsamos sobre la llave inglesa seleccionando opciones. Nos aparecerá un listado de filtros. Pulsamos los que queramos usar (a veces al pulsar uno hay que esperar unos segundos para que lo añada) y una vez hecho esto ya podemos cerrar la ventanita o el navegador.
No he añadido Internet Explorer y Safari porque no los uso. Pero supongo que será parecido el proceso de añadir un bloqueador de publicidad que los tres anteriores browsers (navegadores).
Otro dato importante, en ocasiones estas extensiones puede bloquearos ventanitas importantes así que si entráis en una página del Gobierno o importante (facultad, trabajo, etc.) podéis desactivar el ad block tanto en esa página en concreto como globalmente (para todas las páginas). Para ello poneros sobre el iconito y pulsáis "desactivar globalmente", cuando acabéis y queráis activarlo haced lo mismo. En Opera debéis entrar en Opera -> Extensiones -> Administrar extensiones... -> pulsáis en desactivar.
También, si entráis en webs a los que sois asiduos os recomiendo desactivar el ad block en ella, si la publicidad de dicha web no es muy incómoda, ya que así apoyáis la web para que siga adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario